TRATADO DE ALCÁÇOVAS: En 1479 se firmó el Tratado de Alcáçovas entre Castilla y Portugal, primer acuerdo en regular las posesiones coloniales.
Los términos del trato fueron los siguientes:
A la altura de las islas Canarias se trazó un paralelo: los españoles podrían explorar y, en tal sentido, conquistar las tierras que estuviesen al norte de esa línea.
Por su parte, Portugal se reservó para sí los territorios de Guinea, islas Madeira, Cabo Verde y de las Azores.
Tal delimitación liberaba el paso a Portugal: navegando hacia sur podría llegar a África y así a las Indias.
De hecho, diferentes historiadores están de acuerdo en que las tierras descubiertas por Colón, en virtud del Tratado, correspondían a Portugal y que con la intervención Papal perdieron el derecho que les cedía la circunnavegación del Atlántico.
En esa circunstancia, ambos países se reunieron para hacer una nueva repartición, cuyo resultado derivó en el llamado Tratado de Tordesillas.
A la línea imaginaria de 100 leguas hacia occidente de las Azores , se añadió otra a 370 leguas al Oeste de Cabo Verde. Más allá de esa línea, las tierras descubiertas o por descubrir quedaría en posesión de España. En tanto que hacia el Este, lo descubierto o por descubrir quedaría bajo la potestad de Portugal.
Te falta una entrada: la que se relacionaba con PIRATERÍA/CASA DE CONTRATACIÓN/MISIONES O ENCOMIENDAS.
ResponderEliminar